Lo que harías en la misma circunstancia, llamar a tu aseguradora y a una ambulancia en el caso de que fuera necesario. Para cualquier caso deberás notificar tu accidente a la organización.
Archivos: FAQ
Los rallies están diseñados para desarrollarse acatando los límites de velocidad estipulados en el Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal, al no tratarse de un evento de velocidad la responsabilidad del manejo es completamente del piloto de la motocicleta participante. Tendrás a tu disposición un teléfono […]
No, el precio del piloto y acompañante es distinto. Los precios pueden variar según la edición, por esta razón te sugerimos revisar el precio de cada inscripción en la información del rally que deseen participar.
El Roadbook tiene un formato de papel A5, te lo daremos en un papel enrollado de 15 cm de ancho y un largo aproximado de 3m.
Sí, es obligatorio descargar, instalar y configurar la aplicación para acceder al evento de rastreo de cada rally a participar. Si un participante no lo quiere utilizar es motivo de cancelación de su participación en el rally. La seguridad impera en el desarrollo de nuestros eventos, es importante para la […]
Sí, ya que es imposible seguir correctamente el recorrido si no lo llevas. El Roadbook contiene todas las indicaciones para seguir la ruta correctamente, así como indicaciones de posibles peligros o consejos, por ejemplo: cambio de ruta, punto para cargar gasolina, etc.
Por supuesto, si deseas que tu acompañante reciba el Welcome Kit del evento y acceso a las actividades del mismo, deberá registrarse de manera individual y cubrir el costo definido para ello.
Sí, las inscripciones están limitadas para cada edición te recomendamos revisar la convocatoria del rally que deseas participar para confirmar el número de participantes.
Sí, la salida se hará de acuerdo con el orden de inscripción. Los participantes saldrán en grupos de 4 en 4 cada minuto a partir de la hora de salida estipulada para cada rally.